Pasar al contenido principal

Inicio

  • 500 años de la Santa Marta Negra:
    entre el silenciamiento y
    la disputa por las memorias
  • Chandé como herencia
    africana en el
    Caribe colombiano

Reconoce

Reconoce

Esclavización en la provincia de Santa Marta
Esclavización en la provincia de Santa Marta según Dolcey Jaramillo
la historia de la esclavización en Santa Marta, una región poco estudiada en la historiografía colombiana. Basado en la investigación de Dolcey Romero Jaramillo, el texto revela aspectos fundamentales sobre la presencia africana en esta provincia durante el período colonial y republicano temprano. Santa Marta, primera provincia española fundada en Colombia, experimentó una compleja realidad económica y social marcada por la introducción de personas esclavizadas. Estas fueron incorporadas principalmente como mano de obra para fortalecer las actividades agrícolas, ganaderas y domésticas, en un contexto de debilitamiento de la población indígena.
Leer artículo
Los bogas, identidades insubordinadas y vigiladas
Al tiempo que inició la comercialización y esclavitud de personas africanas hacia el continente americano, nació la resistencia del pueblo negro-africano y/o afrodescendiente.
Leer artículo
Los Bogas